
Universidad de A Coruña (UDC): descubren por qué miles la eligen
Si estás pensando en dónde estudiar en Galicia o en el norte de España, la Universidad de A Coruña es una opción que no puedes pasar por alto. Aquí te contamos desde su historia, oferta académica, hasta la vida universitaria y las oportunidades que brinda para que tomes una decisión informada y segura.
En este artículo encontrarás
- Historia y posición de la UDC en el sistema universitario español
- Oferta académica: grados, másteres y programas internacionales
- Calidad docente y metodologías innovadoras
- Empleabilidad y prácticas profesionales
- Infraestructuras, servicios y vida universitaria
- Costes, becas y planificación económica
- Investigación y desarrollo tecnológico
- ️ Turismo, gastronomía y alojamiento en A Coruña
- ️ Opiniones reales y análisis experto
- La universidad de a coruña en el panorama educativo español
- Oferta académica y flexibilidad de titulaciones
- Calidad académica y excelencia docente
- Empleabilidad, prácticas profesionales y vinculación con el mercado laboral
- Infraestructuras, recursos y servicios para estudiantes
- Costes, matrícula y becas: planificación económica para estudiar en la UDC
- Vida universitaria y cultura en la UDC
- Investigación e innovación en la universidad de a coruña
- Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos en la población o cerca de la universidad de a coruña
- Opiniones y experiencias reales sobre la universidad de a coruña
- Opinión experta sobre la universidad de a coruña y su papel en la educación superior española
- Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Preguntas frecuentes sobre la universidad de a coruña (UDC)
La universidad de a coruña en el panorama educativo español
La Universidad de A Coruña (UDC) no es una recién llegada al mundo universitario español. Su historia comienza en los años 80, cuando se separó de la Universidad de Santiago de Compostela para convertirse en una entidad independiente. Desde entonces, ha crecido hasta consolidarse como una universidad pública gallega con un fuerte compromiso educativo y social.
En el contexto de las instituciones de educación superior en España, la UDC destaca por su accesibilidad y su enfoque en la innovación educativa y la investigación aplicada. No es la más antigua, pero sí una de las más dinámicas y reconocidas en Galicia.
Su misión se centra en ofrecer una educación de calidad, fomentar la investigación y contribuir al desarrollo cultural y tecnológico de la región. La visión institucional apunta a ser un referente en la educación superior pública, abierta y diversa, con valores claros de inclusión y sostenibilidad.
¿Sabías que la UDC mantiene una estrecha colaboración con otras universidades españolas como la Universidad de Vigo y la Universidad de Santiago de Compostela? Esto enriquece su oferta y permite intercambios académicos que benefician a estudiantes y profesores.
Además, la universidad apuesta por la innovación tecnológica en sus campus, buscando siempre adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral y la sociedad.
Oferta académica y flexibilidad de titulaciones
Si algo llama la atención en la UDC es la variedad y especialización de sus titulaciones. Desde grados en ciencias como Biología o Química, hasta carreras en humanidades, comunicación audiovisual o ingeniería, la universidad ofrece opciones para casi todos los gustos y perfiles.
Además, la posibilidad de cursar dobles grados permite a los estudiantes combinar áreas complementarias, aumentando su formación y empleabilidad. Por ejemplo, puedes estudiar Derecho y Administración y Dirección de Empresas, o Ingeniería Informática junto con Matemáticas.
En cuanto a la formación avanzada, la UDC cuenta con una amplia oferta de másteres universitarios y programas oficiales de doctorado, que permiten a los estudiantes profundizar en la investigación y especializarse en campos punteros.
¿Quieres estudiar fuera de España? La UDC tiene convenios con universidades extranjeras para programas de movilidad internacional, facilitando la experiencia de estudiar en otro país y enriquecer tu currículum.
Además, la universidad ofrece flexibilidad para personalizar el itinerario académico, con programas de simultaneidad de grados y adaptaciones para estudiantes con necesidades específicas.
Calidad académica y excelencia docente
La calidad de la educación en la UDC se refleja en el perfil de su profesorado. Muchos profesores cuentan con formación avanzada, experiencia investigadora y un compromiso real con la docencia. No es raro encontrar docentes que combinan la enseñanza con proyectos de investigación punteros.
Las clases no son solo exposiciones teóricas; se utilizan metodologías innovadoras y tecnologías educativas que facilitan el aprendizaje activo y colaborativo. Por ejemplo, el uso de plataformas digitales, laboratorios virtuales y proyectos prácticos.
La universidad cuenta con un sistema de garantía de calidad que evalúa continuamente la enseñanza y los resultados académicos, asegurando que los estudiantes reciban una formación actualizada y relevante.
Los testimonios de estudiantes suelen destacar la cercanía del profesorado y la calidad de las clases, aunque también mencionan que el nivel de exigencia es alto, especialmente en carreras técnicas y científicas.
¿Te imaginas estudiar en un lugar donde los profesores te conocen por tu nombre y están dispuestos a ayudarte fuera del aula? Eso es algo que muchos valoran en la UDC.

Empleabilidad, prácticas profesionales y vinculación con el mercado laboral
Una de las grandes preocupaciones al elegir universidad es la posibilidad de encontrar trabajo después de graduarse. La UDC trabaja para mejorar la empleabilidad de sus estudiantes mediante convenios con empresas y organismos que ofrecen prácticas externas y proyectos reales.
Las tasas de inserción laboral de los graduados son bastante positivas, especialmente en áreas como ingeniería, ciencias de la salud y comunicación audiovisual.
Además, la universidad ofrece programas de mentoring y orientación profesional, ayudando a los estudiantes a preparar su currículum, entrevistas y a conectar con el mercado laboral.
Casos de éxito no faltan: egresados que han creado startups, otros que trabajan en multinacionales o que continúan su formación en másteres y doctorados.
¿Sabías que muchas prácticas se realizan en empresas de A Coruña y alrededores, facilitando la integración laboral local?
Infraestructuras, recursos y servicios para estudiantes
El campus universitario de A Coruña es moderno y accesible, con espacios diseñados para facilitar el aprendizaje y la convivencia. Cuenta con bibliotecas equipadas con recursos digitales y físicos, laboratorios especializados y centros tecnológicos.
Los servicios de apoyo incluyen orientación académica, apoyo psicológico, actividades culturales y deportivas, y programas de integración para estudiantes internacionales.
Para quienes vienen de fuera, existen residencias universitarias y alojamientos cercanos que facilitan la estancia. La universidad también ofrece facilidades para estudiantes con necesidades especiales.
El ambiente en el campus es diverso y dinámico, con espacios para el estudio y la socialización.
¿Quieres saber dónde queda la biblioteca principal? Está en la Avenida de Alfonso Molina, 154, A Coruña, y abre de lunes a viernes de 8:00 a 22:00.
Costes, matrícula y becas: planificación económica para estudiar en la UDC
Estudiar en la UDC es accesible en comparación con otras universidades públicas españolas. La matrícula para grados suele estar entre 700 y 1.200 euros por curso, dependiendo del número de créditos y la titulación.
Existen diversas becas y ayudas económicas, tanto del Ministerio de Educación como de la propia universidad, que pueden cubrir desde la matrícula hasta gastos de alojamiento.
Comparando con universidades como la Universidad de Santiago de Compostela o la Universidad de Vigo, los costes son similares, aunque la UDC destaca por ofrecer facilidades para estudiantes con menos recursos.
Para gestionar bien los gastos, se recomienda solicitar becas con tiempo y aprovechar los servicios gratuitos del campus, como la biblioteca y actividades culturales.
¿Sabías que también hay ayudas para estudiantes internacionales y para quienes realizan prácticas no remuneradas?

Vida universitaria y cultura en la UDC
La vida universitaria en A Coruña es vibrante y llena de oportunidades. Hay numerosas asociaciones estudiantiles que organizan actividades deportivas, culturales y sociales.
El campus acoge eventos y festivales que fomentan la integración y el desarrollo personal, desde conciertos hasta ferias de empleo.
La universidad promueve la inclusión y la igualdad, con programas específicos para apoyar a colectivos diversos y garantizar un ambiente respetuoso y acogedor.
Los estudiantes valoran positivamente el ambiente cultural y la posibilidad de participar en actividades extracurriculares que complementan su formación académica.
¿Te imaginas poder practicar deportes, asistir a talleres de arte o participar en debates políticos sin salir del campus? En la UDC es posible.
Investigación e innovación en la universidad de a coruña
La UDC destaca por su actividad investigadora en áreas como ciencias, tecnología, salud y humanidades. Cuenta con institutos universitarios especializados y centros interuniversitarios que desarrollan proyectos con impacto local y global.
Los grupos de investigación están abiertos a la participación de estudiantes, ofreciendo oportunidades para aprender y contribuir en proyectos reales.
La universidad fomenta la transferencia tecnológica y la colaboración con empresas, buscando que la investigación tenga un efecto tangible en la sociedad.
¿Sabías que la UDC participa en programas europeos de investigación y desarrollo, lo que abre puertas a estudiantes y profesores?
Además, la innovación educativa es un pilar, con iniciativas para incorporar nuevas tecnologías y metodologías en el aula.
Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos en la población o cerca de la universidad de a coruña
A Coruña es una ciudad con mucho que ofrecer. Cerca del campus, puedes visitar la emblemática Torre de Hércules (Av. da Torre, 1, 15002 A Coruña), un faro romano declarado Patrimonio de la Humanidad, abierto de 10:00 a 20:00.
El casco histórico es ideal para pasear y descubrir iglesias como la Iglesia de Santiago (Rúa Santiago, 15003 A Coruña), abierta de 9:00 a 19:00.
Para relajarte, las playas de Riazor y Orzán están a pocos minutos del campus, perfectas para desconectar.
En cuanto a gastronomía, te recomiendo el restaurante O Bebedeiro (Rúa Real, 41, 15003 A Coruña), famoso por sus mariscos y platos gallegos tradicionales.
Si buscas alojamiento, la Residencia Universitaria A Coruña (Rúa de San Andrés, 100, 15003 A Coruña) ofrece habitaciones desde 350€ al mes. También hay hostales como Hostal La Marina (Rúa de la Marina, 12, 15003 A Coruña) con precios aproximados de 40€ por noche.
Para moverte, la ciudad cuenta con una red de autobuses urbanos que conecta el campus con el centro y la estación de tren, además de taxis y servicios de bicicleta pública.
Consejos clave para estudiar en la Universidad de A Coruña (UDC)
Oferta Académica y Flexibilidad
- Amplia variedad de grados y másteres especializados.
- Posibilidad de cursar dobles grados para ampliar formación.
- Programas internacionales y movilidad para estudiar en el extranjero.
- Flexibilidad para personalizar itinerarios y adaptaciones para necesidades especiales.
Calidad Docente e Innovación
- Profesores con alta formación y experiencia investigadora.
- Metodologías activas y uso de tecnologías educativas innovadoras.
- Sistema de garantía de calidad para formación actualizada y relevante.
Empleabilidad y Prácticas
- Convenios con empresas para prácticas profesionales y proyectos reales.
- Programas de mentoring y orientación para preparar currículum y entrevistas.
- Alta tasa de inserción laboral, especialmente en ingeniería y ciencias de la salud.
Infraestructuras y Servicios
- Campus moderno con bibliotecas, laboratorios y centros tecnológicos.
- Servicios de apoyo académico, psicológico y programas para estudiantes internacionales.
- Residencias universitarias y alojamientos cercanos para facilitar la estancia.
Costes y Becas
- Matrícula accesible entre 700 y 1.200 euros por curso.
- Diversas becas del Ministerio, Xunta y universidad para matrícula y alojamiento.
- Recomendación: solicitar becas con anticipación y aprovechar servicios gratuitos.
Vida Universitaria y Cultura
- Numerosas asociaciones estudiantiles para actividades deportivas y culturales.
- Eventos y festivales que fomentan integración y desarrollo personal.
- Ambiente inclusivo con programas para colectivos diversos.
Investigación e Innovación
- Participación en proyectos de investigación en ciencias, tecnología y humanidades.
- Oportunidades para estudiantes en grupos de investigación y transferencia tecnológica.
- Participación en programas europeos que abren puertas a nivel internacional.
Opiniones y experiencias reales sobre la universidad de a coruña
“La UDC me sorprendió por la calidad de sus profesores y la cercanía que tienen con los estudiantes. Las prácticas que hice en empresas locales me ayudaron mucho a encontrar trabajo.” – Marta, graduada en Comunicación Audiovisual.
“El campus es muy cómodo y tiene todo lo que necesitas para estudiar y también para relajarte. La biblioteca es un punto fuerte, con muchos recursos y buen horario.” – Luis, estudiante de Ingeniería Informática.
“Me gustaría que hubiera más opciones de becas para estudiantes internacionales, pero en general la experiencia ha sido muy positiva.” – Anna, estudiante Erasmus de Alemania.
“La vida universitaria es muy activa, con muchas actividades culturales y deportivas. Eso hace que estudiar aquí sea mucho más que solo clases y exámenes.” – Carlos, estudiante de Derecho.
“Como profesor, valoro mucho el compromiso de la UDC con la investigación y la innovación, que se refleja en la calidad de los proyectos y la motivación de los estudiantes.” – Dr. Fernández, Facultad de Ciencias.
Opinión experta sobre la universidad de a coruña y su papel en la educación superior española
Desde una perspectiva académica, la Universidad de A Coruña se posiciona como una institución pública gallega que ha sabido crecer y adaptarse a los retos actuales de la educación superior en España. Su apuesta por la innovación educativa y la investigación aplicada la sitúa en un lugar destacado dentro del panorama universitario nacional.
Comparada con otras universidades gallegas como la Universidad de Vigo o la Universidad de Santiago de Compostela, la UDC destaca por su enfoque en la flexibilidad académica y la vinculación con el tejido empresarial local. Esto le permite ofrecer a sus estudiantes no solo una formación sólida, sino también oportunidades reales de inserción laboral.
Su contribución al desarrollo regional es notable, especialmente en sectores tecnológicos y culturales, donde ha impulsado proyectos que benefician a la comunidad y fomentan la colaboración entre academia y empresa.
Mirando hacia el futuro, la UDC enfrenta el desafío de mantener su liderazgo en un entorno cada vez más competitivo, apostando por la internacionalización y la mejora continua de sus servicios y programas.
Oferta Académica y Empleabilidad en la Universidad de A Coruña (UDC)
Oferta Académica
- • Grados en ciencias, humanidades, ingeniería, comunicación audiovisual y más.
- • Dobles grados para combinar áreas complementarias (ej. Derecho + ADE, Ingeniería Informática + Matemáticas).
- • Másteres universitarios y programas oficiales de doctorado.
- • Programas de movilidad internacional con universidades extranjeras.
- • Flexibilidad para personalizar itinerarios y adaptaciones para necesidades específicas.
Empleabilidad y Prácticas Profesionales
Programas de mentoring y orientación profesional para preparar currículum y entrevistas.
Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Oferta académica UDC
- Facultad de Humanidades UDC
- Comunicación Audiovisual UDC
- Facultad de Ciencias UDC
- Investigación UDC
- Portal de Investigación UDC
- Ranking CYD UDC
- Relaciones Universidad-Sociedad
- Investigadores UDC
- Cursos UDC Emagister
Preguntas frecuentes sobre la universidad de a coruña (UDC)
- ¿Qué grados ofrece la UDC?
La UDC ofrece una amplia variedad de grados en ciencias, humanidades, ingeniería, comunicación audiovisual, entre otros. - ¿Cómo es el proceso de matrícula y qué requisitos tiene?
La matrícula se realiza online a través del portal de la universidad, requiriendo la titulación previa y cumplir con los plazos establecidos. - ¿Qué opciones de becas existen para estudiantes?
Hay becas del Ministerio, de la Xunta de Galicia y de la propia universidad que cubren matrícula, alojamiento y otros gastos. - ¿Cuáles son las instalaciones más destacadas del campus?
Bibliotecas, laboratorios especializados, centros tecnológicos y residencias universitarias. - ¿Qué oportunidades de prácticas profesionales ofrece la universidad?
Convenios con empresas locales y nacionales para prácticas externas y proyectos reales. - ¿Cómo es la vida universitaria en A Coruña?
Muy activa, con asociaciones estudiantiles, actividades culturales, deportivas y eventos en el campus. - ¿Puedo estudiar en la UDC siendo estudiante internacional?
Sí, la UDC tiene programas de movilidad y apoyo específico para estudiantes internacionales. - ¿Qué medidas de apoyo hay para estudiantes con necesidades especiales?
Servicios de adaptación curricular, apoyo psicológico y facilidades en infraestructuras.
¿Qué te parece la Universidad de A Coruña? ¿Has tenido alguna experiencia con esta universidad o te gustaría saber más sobre algún aspecto en particular? Cuéntanos en los comentarios, por ejemplo: ¿Qué opinas de su oferta académica? ¿Cómo te gustaría que mejoraran sus servicios? ¡Estamos atentos a tus dudas y opiniones!


Más información en Universidades de España.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Articulos relacionados