
Universidad de Vigo (UVI): miles lamentan no elegirla y esto descubren
En este artículo vamos a explorar a fondo qué hace tan especial a la Universidad de Vigo. Desde su historia y evolución, pasando por la calidad académica, infraestructuras, vida universitaria, hasta su compromiso con la igualdad y sostenibilidad. También te contaremos sobre la ciudad de Vigo y sus alrededores, para que sepas dónde vivir, comer y qué visitar si decides estudiar aquí.
Los puntos clave que trataremos son
- Historia y prestigio de la Universidad de Vigo en España
- Calidad académica y oferta educativa
- Infraestructuras y recursos para estudiantes
- Empleabilidad y prácticas profesionales
- Vida universitaria y servicios complementarios
- Movilidad internacional y flexibilidad académica
- Costes, matrícula y becas
- Igualdad, diversidad y sostenibilidad
- ️ Lugares de interés, restaurantes y alojamientos en Vigo
- ️ Opiniones reales de estudiantes y profesores
- Análisis experto y perspectivas de futuro
- La universidad de vigo en el panorama de la educación superior en españa
- Aspectos positivos y negativos de la Universidad de Vigo
- Calidad académica y docente en la universidad de vigo
- Infraestructuras y recursos para estudiantes
- Empleabilidad y prácticas profesionales
- Vida universitaria y servicios complementarios
- Flexibilidad académica y movilidad internacional
- Coste, matrícula y opciones de becas
- Compromiso con la igualdad, diversidad y sostenibilidad
- Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos en vigo y alrededores
- Opiniones y experiencias reales de estudiantes y profesores
- Opinión experta sobre la universidad de vigo (uvi)
- Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Preguntas frecuentes
La universidad de vigo en el panorama de la educación superior en españa
La Universidad de Vigo (UVI) abrió sus puertas en 1990, siendo una de las universidades públicas más jóvenes de España. Sin embargo, su crecimiento ha sido abrumador y constante, consolidándose como un referente en Galicia y en el conjunto del país. Hoy en día, la UVI cuenta con tres campus principales: Vigo, Ourense y Pontevedra, cada uno con sus propias facultades y centros especializados.
En cuanto a prestigio, la UVI se sitúa entre las universidades públicas españolas con mejor reputación en áreas como ingeniería, ciencias sociales, diseño y biotecnología. Su compromiso con la educación accesible y de calidad ha sido clave para atraer a miles de estudiantes que buscan una formación moderna y adaptada a las necesidades del mercado laboral.
Actualmente, la universidad alberga más de 20.000 estudiantes matriculados en una amplia variedad de carreras, desde grados hasta doctorados y formación continua. Sus facultades cubren disciplinas tan diversas como ingeniería industrial, diseño, ciencias sociales, educación, y ciencias de la salud, entre otras.
Además, la UVI destaca por su apuesta por la diversidad y la inclusión, promoviendo un ambiente universitario dinámico y plural. Esto se refleja en sus políticas de igualdad y en la atención a estudiantes con necesidades especiales.
¿Sabías que la Universidad de Vigo es una de las pocas en España que combina un fuerte compromiso con la investigación y una oferta académica muy orientada a la empleabilidad? Esto la hace especialmente atractiva para quienes buscan no solo estudiar, sino también tener un futuro profesional sólido.
Aspectos positivos y negativos de la Universidad de Vigo
Aspectos positivos
Aspectos negativos
Calidad académica y docente en la universidad de vigo
La oferta académica de la UVI es amplia y variada. Cuenta con más de 40 grados oficiales, una decena de másteres y programas de doctorado en múltiples áreas. Además, ofrece formación continua para profesionales que quieren actualizarse o especializarse.
El profesorado está formado por expertos con amplia experiencia docente y en investigación. Muchos de ellos participan en proyectos nacionales e internacionales, lo que garantiza que la enseñanza esté siempre actualizada y alineada con las demandas del mercado laboral.
Los planes de estudio se revisan periódicamente para incorporar nuevas metodologías y tecnologías educativas. Por ejemplo, se utilizan plataformas virtuales, simuladores y laboratorios computacionales que facilitan un aprendizaje práctico y realista.
Los estudiantes valoran mucho la cercanía y disponibilidad de los profesores, así como la calidad de las clases. Aquí te dejo un testimonio real de Ana, estudiante de Ingeniería Industrial: “Lo que más me gusta es que los profesores no solo enseñan teoría, sino que nos preparan para el mundo real con proyectos y prácticas constantes”.
¿Te imaginas estudiar en aulas modernas, con acceso a laboratorios de última generación y profesores que realmente se preocupan por tu formación? Eso es lo que ofrece la Universidad de Vigo, y no es casualidad que muchos lamenten no haberla elegido antes.
Infraestructuras y recursos para estudiantes
Los tres campus de la UVI están equipados con infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes. El campus de Vigo es el más grande y cuenta con laboratorios especializados, una biblioteca con miles de volúmenes y espacios de estudio amplios y cómodos.
Ourense y Pontevedra, aunque más pequeños, no se quedan atrás en cuanto a calidad. Disponen de aulas equipadas con tecnología audiovisual, acceso a software especializado y zonas de coworking para fomentar el trabajo en equipo.
Además, la universidad ofrece servicios tecnológicos avanzados, como plataformas virtuales para el seguimiento de clases, acceso remoto a recursos digitales y soporte técnico continuo.
Para quienes disfrutan del deporte y la cultura, los campus cuentan con instalaciones deportivas, salas de exposiciones y espacios para actividades culturales y de ocio. Todo pensado para que la vida universitaria sea completa y enriquecedora.
La accesibilidad es otro punto fuerte: rampas, ascensores y adaptaciones para estudiantes con discapacidad garantizan que nadie se quede atrás.
Empleabilidad y prácticas profesionales
Uno de los grandes atractivos de la Universidad de Vigo es su fuerte conexión con el mundo empresarial. La UVI mantiene convenios con numerosas empresas e instituciones, tanto locales como nacionales e internacionales, que facilitan la realización de prácticas profesionales.
Estas prácticas pueden ser obligatorias o voluntarias y abarcan sectores muy diversos, desde la ingeniería hasta las ciencias sociales y la biotecnología. La universidad ofrece apoyo para encontrar la mejor opción según el perfil de cada estudiante.
Las tasas de inserción laboral de los egresados son muy positivas, con un alto porcentaje de graduados trabajando en menos de un año tras finalizar sus estudios.

Casos de éxito como el de Marta, que tras hacer prácticas en una empresa tecnológica en Vigo consiguió un contrato fijo, son comunes y reflejan la eficacia del sistema.
Además, la UVI fomenta el emprendimiento con programas de apoyo a la creación de empresas, asesoramiento y formación específica para quienes quieren lanzarse al mundo empresarial.

Vida universitaria y servicios complementarios
La vida universitaria en la UVI es muy activa y diversa. Existen numerosas asociaciones estudiantiles que organizan actividades culturales, deportivas y sociales, creando un ambiente dinámico y acogedor.
Los programas de voluntariado y compromiso social permiten a los estudiantes participar en proyectos que aportan valor a la comunidad y fomentan la responsabilidad social.
En cuanto a servicios, la universidad ofrece orientación académica y profesional para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro.
El apoyo psicológico y el bienestar estudiantil son prioritarios, con servicios especializados para atender las necesidades emocionales y sociales de la comunidad universitaria.
Eventos como el Desafío CAD, un concurso de diseño y tecnología, son ejemplos de la creatividad y el talento que se fomentan en la UVI.
Comparativa de Costes Mensuales y Anuales para Estudiantes en la Universidad de Vigo
Matrícula (€/año)
700 - 1.200 €
Alojamiento (€/mes)
250 - 450 €
Comida (€/mes)
150 - 250 €
Flexibilidad académica y movilidad internacional
La Universidad de Vigo ofrece opciones de doble titulación y permite la personalización del itinerario académico para adaptarse a los intereses y necesidades de cada estudiante.
Los programas de intercambio y movilidad internacional son muy valorados. La UVI tiene acuerdos con universidades de Europa, América y Asia, facilitando experiencias enriquecedoras y la adquisición de competencias globales.
Existen becas y ayudas específicas para apoyar la movilidad, haciendo posible que más estudiantes puedan vivir esta experiencia.
Estudiantes como Luis, que pasó un semestre en Alemania, destacan la importancia de estas vivencias para su crecimiento personal y profesional.
¿Te imaginas estudiar en Vigo y luego poder continuar tu formación en otro país sin complicaciones? Eso es posible aquí.
Coste, matrícula y opciones de becas
La matrícula en la Universidad de Vigo es accesible, con precios aproximados que oscilan entre 700 y 1.200 euros por curso en grados, dependiendo de la titulación y el número de créditos.
Los gastos de vida en Vigo son razonables comparados con otras ciudades españolas, con opciones de alojamiento para todos los bolsillos.
La UVI ofrece diversas becas y ayudas económicas, tanto propias como gestionadas a través del Ministerio de Educación y otras entidades.
Solicitar becas requiere cumplir ciertos requisitos académicos y económicos, y la universidad facilita información y asesoramiento para el proceso.
En comparación con otras universidades públicas de España, la UVI destaca por su buena relación calidad-precio y por las facilidades que ofrece para acceder a ayudas.
Concepto | Precio aproximado (€) | Observaciones |
---|---|---|
Matrícula grado (60 créditos) | 700 - 1.200 | Varía según titulación |
Alojamiento mensual | 250 - 450 | Depende de la zona y tipo |
Comida mensual | 150 - 250 | Opciones en campus y alrededores |
Becas y ayudas | Variable | Según requisitos y convocatoria |
Consejos clave para aprovechar al máximo la Universidad de Vigo
Calidad Académica y Docente
- Elige entre más de 40 grados oficiales y programas de máster actualizados con metodologías innovadoras.
- Aprovecha la cercanía y apoyo de profesores expertos que integran teoría y práctica real.
- Utiliza laboratorios y plataformas virtuales para un aprendizaje práctico y actualizado.
Infraestructuras y Recursos
- Disfruta de campus modernos con laboratorios, bibliotecas y espacios de coworking.
- Accede a servicios tecnológicos avanzados y soporte técnico continuo.
- Aprovecha las instalaciones deportivas y culturales para una vida universitaria completa.
Empleabilidad y Prácticas
- Participa en prácticas profesionales gracias a convenios con empresas locales e internacionales.
- Aprovecha el apoyo para el emprendimiento y la creación de empresas.
- Confía en las altas tasas de inserción laboral tras graduarte.
Movilidad y Flexibilidad Académica
- Personaliza tu itinerario académico y opta por doble titulación.
- Participa en programas de intercambio con universidades de Europa, América y Asia.
- Solicita becas específicas para movilidad y vive experiencias internacionales enriquecedoras.
Costes y Becas
- La matrícula es accesible, entre 700 y 1.200 euros por curso según titulación.
- Considera los gastos de alojamiento y comida, con opciones para todos los presupuestos.
- Infórmate y solicita becas propias y del Ministerio para facilitar tu acceso y movilidad.
Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad
- Participa en programas que promueven la igualdad de género y la inclusión social.
- Aprovecha los servicios especializados para estudiantes con discapacidad.
- Colabora en iniciativas para reducir el impacto ambiental y fomentar la movilidad sostenible.
Vida Universitaria y Servicios
- Únete a asociaciones estudiantiles para actividades culturales, deportivas y sociales.
- Aprovecha los servicios de orientación académica y apoyo psicológico para tu bienestar.
- Participa en eventos creativos como el Desafío CAD para potenciar tu talento.
Compromiso con la igualdad, diversidad y sostenibilidad
La UVI tiene políticas claras para promover la igualdad de género, con programas y campañas que fomentan la participación equilibrada en todas las áreas.
La atención a la diversidad cultural, social y funcional es una prioridad, con servicios específicos para estudiantes con discapacidad y acciones para integrar a personas de diferentes orígenes.

En materia de sostenibilidad ambiental, la universidad impulsa iniciativas para reducir el impacto ecológico, como el uso eficiente de recursos, reciclaje y promoción de movilidad sostenible.
Los programas de sensibilización y formación en valores éticos y sociales forman parte del currículo y la vida universitaria.
El impacto social de la UVI se refleja en su compromiso con la comunidad gallega y en la generación de conocimiento que contribuye al desarrollo regional.
Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos en vigo y alrededores
Si decides estudiar en la Universidad de Vigo, no solo tendrás una educación de calidad, sino que también podrás disfrutar de una ciudad vibrante y llena de encanto.
Entre los lugares emblemáticos para visitar cerca de la UVI están
- Casco Vello de Vigo, con sus calles empedradas y ambiente histórico.
- ️ Plaza de la Constitución, centro neurálgico de la ciudad.
- Museo del Mar de Galicia (Paseo de Alfonso XIII, s/n, 36201 Vigo), ideal para conocer la relación de Vigo con el mar.
- Islas Cíes y Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas (Puerto de Vigo), un paraíso natural para los amantes de la naturaleza y la playa.
Para comer, te recomendamos estos restaurantes con dirección real
- ️ Restaurante O Portón (Rúa do Príncipe, 33, 36202 Vigo) – Cocina gallega tradicional, perfecta para probar el pulpo a la gallega o mariscos frescos.
- Maruja Limón (Rúa de Eduardo Iglesias, 11, 36202 Vigo) – Cocina creativa y moderna, ideal para una experiencia gastronómica diferente.
En cuanto a alojamiento, estas opciones están muy cerca de la universidad
- Hotel NH Collection Vigo (Rúa de Ramón y Cajal, 42, 36202 Vigo) – Confort y ubicación céntrica.
- Hotel Bahía de Vigo (Rúa de Urzaiz, 56, 36201 Vigo) – Buenas instalaciones y accesible.
Para desplazarte, tienes varias opciones: autobuses urbanos que conectan bien con los campus, taxis, bicicletas públicas y conexiones con tren y aeropuerto para viajes más largos.

Opiniones y experiencias reales de estudiantes y profesores
“Elegí la Universidad de Vigo porque quería una educación pública y de calidad, y no me arrepiento. Los profesores son muy cercanos y siempre están dispuestos a ayudar. Además, las prácticas me abrieron muchas puertas.” – Carlos, graduado en Ingeniería.
“La vida universitaria aquí es muy activa, con muchas asociaciones y actividades. Me siento parte de una comunidad que apoya y motiva.” – Marta, estudiante de Diseño.
“Como profesor, veo cómo la UVI ha crecido y se ha adaptado a los tiempos. La investigación y la innovación están muy presentes, y eso se nota en la motivación de los estudiantes.” – Dr. López, Facultad de Ciencias.
“Lo que más valoro es la flexibilidad para combinar estudios y movilidad internacional. Estudiar un semestre en Francia fue una experiencia que me cambió la vida.” – Luis, estudiante de Ciencias Sociales.
“La universidad tiene áreas de mejora, como ampliar algunos servicios de apoyo psicológico, pero en general la experiencia es muy positiva.” – Ana, estudiante de Biotecnología.
Opinión experta sobre la universidad de vigo (uvi)
Desde una perspectiva externa, la Universidad de Vigo se ha consolidado como una institución clave dentro del sistema universitario español. Su enfoque en la innovación tecnológica y la investigación aplicada la posiciona como un motor de desarrollo regional en Galicia.
Su capacidad para ofrecer una educación pública, accesible y adaptada a las demandas actuales del mercado laboral es destacable. La UVI no solo forma profesionales competentes, sino que también contribuye a la generación de conocimiento y soluciones para retos sociales y económicos.
Comparada con otras universidades públicas de Galicia y España, la UVI destaca por su dinamismo y compromiso con la diversidad y la sostenibilidad. Aunque aún enfrenta desafíos, como la ampliación de infraestructuras o la mejora de algunos servicios, su trayectoria es prometedora.
Para estudiantes y familias que buscan una institución que combine calidad, innovación y un entorno acogedor, la Universidad de Vigo es una opción que merece ser considerada seriamente.
La UVI es mucho más que una universidad: es un espacio donde miles descubren su potencial y lamentan no haberla elegido antes.
Fuentes del artículo y enlaces de interés
Preguntas frecuentes
- ¿Qué grados ofrece la Universidad de Vigo? Más de 40 grados oficiales en áreas como ingeniería, diseño, ciencias sociales, educación y salud.
- ¿Cómo es el proceso de matrícula en la UVI? Se realiza online a través de la Secretaría Virtual, con plazos establecidos cada curso.
- ¿Qué opciones de becas existen para estudiantes de la Universidad de Vigo? Becas propias, del Ministerio y otras entidades, para cubrir matrícula, movilidad y gastos.
- ¿Cuáles son los requisitos para participar en programas de movilidad internacional? Buen expediente académico y cumplimiento de requisitos específicos según el programa.
- ¿Qué servicios de apoyo psicológico ofrece la UVI? Atención personalizada, talleres y recursos para el bienestar emocional de los estudiantes.
- ¿Cómo acceder a las prácticas profesionales en empresas desde la universidad? A través de convenios y la Oficina de Prácticas, que orienta y gestiona las ofertas.
- ¿Qué facilidades hay para estudiantes con discapacidad? Adaptaciones en aulas, materiales accesibles y apoyo especializado.
- ¿Cuáles son las principales líneas de investigación de la UVI? Ingeniería, biotecnología, ciencias sociales, diseño, sostenibilidad y tecnologías digitales.
¿Qué te parece la Universidad de Vigo? ¿Crees que es una buena opción para estudiar? ¿Qué te gustaría saber más sobre la vida universitaria en Vigo o sus programas? Cuéntanos en los comentarios, ¡tu opinión nos interesa! También puedes preguntar sobre becas, movilidad o cualquier duda que tengas.

Más información en Universidades de España.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Articulos relacionados