
Universidad de Cantabria (UCN): cómo cambió la vida a un estudiante
En este artículo vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre la Universidad de Cantabria, una de las universidades públicas más importantes de España. Hablaremos de su calidad educativa, infraestructuras, servicios para estudiantes, oportunidades laborales, vida en el campus y mucho más. Si estás pensando en estudiar en la UCN o simplemente quieres conocerla mejor, aquí encontrarás información útil y práctica.
- Historia y evolución de la Universidad de Cantabria
- Calidad académica y perfil del profesorado
- Infraestructuras y recursos tecnológicos
- Empleabilidad y prácticas profesionales
- Vida universitaria, movilidad internacional y bienestar
- ️ Lugares turísticos y servicios cercanos al campus
- Información práctica sobre matrícula, becas y admisión
- Introducción a la universidad de cantabria: un referente en educación superior en españa
- Calidad académica y docente en la universidad de cantabria
- Infraestructuras y recursos para estudiantes en la ucn
- Vida universitaria y servicios de apoyo en la universidad de cantabria
- Empleabilidad y prácticas profesionales: el puente hacia el mundo laboral
- Flexibilidad y oferta académica: adaptándose a las necesidades del estudiante
- Atención a la diversidad y bienestar estudiantil en la ucn
- Opiniones y experiencias reales: cómo la universidad de cantabria cambió la vida a un estudiante
- Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos cerca de la universidad de cantabria
- Información práctica para futuros estudiantes
- Dónde comer cerca de la universidad de cantabria
- Qué hacer y ver en la ciudad de santander y alrededores
- Alojamientos en la población o cerca de la universidad de cantabria
- Opiniones y valoraciones de estudiantes y profesores sobre la universidad de cantabria
- Prestigio y reputación de la universidad de cantabria en españa e internacionalmente
- Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Preguntas frecuentes sobre la universidad de cantabria (ucn)
Introducción a la universidad de cantabria: un referente en educación superior en españa
Breve historia y evolución de la universidad
La Universidad de Cantabria, conocida como UCN, es una universidad pública que ha ido creciendo desde su fundación en 1972. Aunque joven comparada con otras universidades españolas, ha sabido consolidarse como un centro universitario español de referencia en educación superior en España. Su evolución ha sido constante, adaptándose a las demandas académicas y tecnológicas del país.
En sus primeros años, la UCN se centró en carreras tradicionales, pero con el tiempo amplió su oferta académica, incorporando grados y posgrados innovadores que responden a las necesidades del mercado laboral y la investigación. Hoy en día, la universidad es un punto de encuentro para estudiantes de toda España y del extranjero.
Además, la UCN ha desarrollado una fuerte vocación investigativa, con institutos como el Instituto de Física de Cantabria, que colaboran con centros internacionales y fomentan la innovación tecnológica.
¿Sabías que la UCN forma parte de la red de universidades públicas españolas que promueven la movilidad y la cooperación académica? Esto la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una educación moderna y accesible.
La Universidad de Cantabria ha pasado de ser una pequeña institución regional a un centro universitario de prestigio nacional e internacional.
Ubicación y características del campus universitario de cantabria
El campus principal de la UCN está situado en Santander, la capital de Cantabria, en el conocido Campus de Las Llamas. Este campus es moderno y está muy bien comunicado con el centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a estudiantes y profesores.
Además del campus de Las Llamas, la universidad cuenta con otros campus en Guarnizo y Torrelavega, ampliando su presencia en la región y ofreciendo diversas opciones para los estudiantes.
El campus de Santander destaca por sus amplias instalaciones, que incluyen aulas equipadas con tecnología avanzada, laboratorios especializados, bibliotecas con acceso a recursos digitales y espacios para actividades culturales y deportivas.
La vida en el campus es dinámica y diversa, con una comunidad estudiantil que participa activamente en asociaciones y eventos. La ubicación en Santander también permite disfrutar de una ciudad con playas, parques y una oferta cultural interesante.
¿Te imaginas estudiar en un lugar donde puedes combinar la educación superior con la calidad de vida que ofrece una ciudad costera? Eso es lo que ofrece la UCN.
Visión, misión y valores institucionales
La Universidad de Cantabria se define por una visión clara: ser una institución académica innovadora, accesible y comprometida con la sociedad. Su misión es ofrecer una educación superior de calidad, fomentar la investigación y contribuir al desarrollo económico y social de Cantabria y España.
Entre sus valores destacan la diversidad, la inclusión, la excelencia académica y la sostenibilidad. La UCN apuesta por una educación que no solo forme profesionales competentes, sino también ciudadanos responsables y críticos.
El compromiso con la internacionalización es otro pilar fundamental, promoviendo la movilidad de estudiantes y profesores y colaborando con universidades y centros de investigación de todo el mundo.
Estos valores se reflejan en las políticas de la universidad, que buscan garantizar un ambiente respetuoso, equitativo y estimulante para todos los miembros de la comunidad universitaria.
La UCN no solo se preocupa por la formación académica, sino también por el bienestar y desarrollo integral de sus estudiantes.
Calidad académica y docente en la universidad de cantabria
Programas de grado y posgrado: diversidad y actualización
La Universidad de Cantabria ofrece una amplia variedad de grados y posgrados que cubren áreas como ciencias, derecho, medicina, ingeniería, humanidades y ciencias sociales. Esta diversidad permite que los estudiantes encuentren carreras que se ajusten a sus intereses y objetivos profesionales.
Además, los programas están en constante actualización para incorporar los avances científicos y tecnológicos, así como las demandas del mercado laboral. Por ejemplo, la Facultad de Ciencias ofrece grados en biología, química y física con un enfoque práctico y experimental.
Los posgrados incluyen másteres oficiales y programas de doctorado que fomentan la investigación avanzada. Muchos de estos estudios cuentan con convenios internacionales que facilitan la movilidad y la colaboración académica.
¿Sabías que la UCN también ofrece formación continua y cursos de especialización para profesionales que quieren actualizar sus conocimientos sin dejar de trabajar?
Esta flexibilidad y variedad hacen que la universidad sea una opción atractiva para estudiantes de diferentes perfiles y etapas de su vida académica.
Perfil y experiencia del profesorado
El profesorado de la Universidad de Cantabria está compuesto por expertos con amplia experiencia docente e investigadora. Muchos son doctores con reconocimiento nacional e internacional, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada.
Los profesores combinan la enseñanza con la investigación, lo que permite que los estudiantes accedan a conocimientos de vanguardia y participen en proyectos reales. Además, la universidad fomenta la formación continua del profesorado para mejorar las metodologías y adaptarse a las nuevas tecnologías.
La relación entre profesores y estudiantes es cercana, favoreciendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y personalizado. Esto es especialmente valorado por los alumnos, que sienten que pueden resolver dudas y recibir orientación constante.
El equipo docente es uno de los pilares que sostiene la reputación académica de la UCN.
Metodologías innovadoras y uso de tecnología en aulas
La UCN apuesta por metodologías activas que fomentan la participación y el pensamiento crítico. Se utilizan técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales.
Las aulas están equipadas con tecnología moderna, incluyendo pizarras digitales, sistemas de videoconferencia y acceso a plataformas virtuales de aprendizaje. Esto facilita la enseñanza híbrida y el acceso a recursos desde cualquier lugar.
Además, la universidad ofrece licencias de software especializado, como Autodesk, para carreras técnicas, lo que permite a los estudiantes practicar con herramientas profesionales desde el inicio de sus estudios.
¿Te imaginas poder usar el mismo software que se emplea en empresas punteras mientras estudias? Eso es posible en la UCN.
Estas innovaciones contribuyen a una formación más dinámica y adaptada a las necesidades actuales.
Tasas de Costes y Becas en la Universidad de Cantabria (UCN)
Matrícula Grado
12 - 18 € / crédito
Tasa de inscripción
100 - 150 €
Becas y ayudas
Variable
La matrícula por crédito varía entre 12 y 18 euros, dependiendo de la titulación. La tasa de inscripción es un pago único anual que oscila entre 100 y 150 euros. Las becas y ayudas económicas son variables y dependen de la convocatoria y requisitos, facilitando el acceso a estudiantes con necesidades o méritos académicos.
Infraestructuras y recursos para estudiantes en la ucn
Bibliotecas, laboratorios y espacios de estudio
La Universidad de Cantabria cuenta con varias bibliotecas distribuidas en sus campus, que ofrecen un amplio fondo documental en formato físico y digital. Los estudiantes pueden acceder a bases de datos, revistas científicas y libros electrónicos para apoyar su aprendizaje e investigación.
Los laboratorios están equipados con tecnología avanzada para prácticas en ciencias, ingeniería y medicina. Esto permite a los alumnos experimentar y aplicar los conocimientos teóricos en entornos reales.
Además, hay numerosos espacios de estudio individuales y grupales, diseñados para facilitar la concentración y el trabajo colaborativo. Estos espacios están abiertos durante amplios horarios para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
La calidad y variedad de estos recursos son un factor clave para el éxito académico y la satisfacción de los alumnos.
Servicios tecnológicos y acceso a software especializado (ej. licencias autodesk)
La UCN ofrece a sus estudiantes acceso a servicios tecnológicos de última generación, incluyendo redes Wi-Fi de alta velocidad en todos los campus y plataformas virtuales para la gestión académica y el aprendizaje online.
Un ejemplo destacado es el acceso a licencias de software especializado como Autodesk, fundamental para carreras de ingeniería y arquitectura. Esto permite a los alumnos familiarizarse con herramientas profesionales sin coste adicional.
Además, la universidad cuenta con un servicio de soporte técnico para resolver problemas y facilitar el uso de estas tecnologías.
Este acceso a recursos tecnológicos es fundamental para preparar a los estudiantes para el mundo laboral actual, donde la digitalización es clave.
Instalaciones deportivas y culturales
La vida universitaria en la UCN no se limita a las aulas. El campus dispone de instalaciones deportivas modernas, incluyendo gimnasios, pistas de tenis, campos de fútbol y piscinas, que están disponibles para estudiantes y personal.
También se organizan actividades culturales, como conciertos, exposiciones y talleres, que enriquecen la experiencia universitaria y fomentan la participación comunitaria.
Estas instalaciones y actividades contribuyen al bienestar físico y emocional de los estudiantes, creando un ambiente equilibrado entre estudio y ocio.
¿Quién dijo que estudiar es solo sentarse a leer? En la UCN, la vida universitaria es mucho más que eso.
Vida universitaria y servicios de apoyo en la universidad de cantabria
Actividades extracurriculares y asociaciones estudiantiles
La UCN cuenta con numerosas asociaciones estudiantiles que organizan actividades deportivas, culturales, sociales y solidarias. Participar en estas asociaciones es una forma excelente de hacer amigos, desarrollar habilidades y disfrutar de la vida universitaria.
Desde grupos de teatro hasta clubes deportivos, pasando por asociaciones de voluntariado, la oferta es amplia y diversa. Esto contribuye a crear un ambiente dinámico y acogedor para todos los estudiantes.
Además, la universidad apoya estas iniciativas con recursos y espacios para que puedan desarrollarse.
¿Te imaginas formar parte de un grupo que comparte tus intereses y te ayuda a crecer personal y profesionalmente? En la UCN eso es posible.
Servicios de orientación académica y apoyo psicológico
La Universidad de Cantabria ofrece servicios de orientación académica para ayudar a los estudiantes a planificar su carrera, resolver dudas sobre asignaturas y mejorar sus técnicas de estudio.
También dispone de apoyo psicológico para atender el bienestar emocional, un aspecto cada vez más valorado en la educación superior. Estos servicios son confidenciales y accesibles para todos los alumnos.
El objetivo es que los estudiantes se sientan acompañados y puedan superar las dificultades que puedan surgir durante su etapa universitaria.
Este enfoque integral contribuye a mejorar el rendimiento académico y la calidad de vida en el campus.
Programas de movilidad internacional y becas
La UCN fomenta la movilidad internacional mediante convenios con universidades de Europa, América y Asia. Los estudiantes pueden realizar intercambios para ampliar su formación y experiencia cultural.
Además, existen programas de becas y ayudas económicas para facilitar el acceso y la permanencia en la universidad, tanto para estudiantes nacionales como internacionales.
Estas oportunidades permiten a los alumnos enriquecer su perfil académico y profesional, abriendo puertas en el mercado laboral global.
¿Quieres estudiar en el extranjero sin perder tu carrera? La UCN te ofrece esa posibilidad.
Empleabilidad y prácticas profesionales: el puente hacia el mundo laboral
Convenios con empresas y centros de investigación
La Universidad de Cantabria mantiene numerosos convenios con empresas, instituciones públicas y centros de investigación para facilitar prácticas profesionales a sus estudiantes.
Estos acuerdos permiten que los alumnos apliquen sus conocimientos en entornos reales, mejoren sus competencias y establezcan contactos profesionales.
Las prácticas pueden ser curriculares o extracurriculares y suelen estar bien valoradas por las empresas, lo que aumenta las posibilidades de empleo tras la graduación.
Además, la universidad colabora con centros como el Instituto de Física de Cantabria para proyectos de investigación aplicada.
Experiencias reales de estudiantes en prácticas
Muchos estudiantes destacan que las prácticas en empresas les han cambiado la vida, permitiéndoles descubrir su vocación y adquirir experiencia valiosa.
Por ejemplo, Ana, estudiante de ingeniería, comenta: "Mis prácticas en una empresa tecnológica me ayudaron a entender cómo funciona el sector y a mejorar mis habilidades técnicas y sociales".
Estas experiencias son clave para la inserción laboral y para desarrollar una red de contactos profesionales.
¿Quién no quiere salir de la universidad con un pie ya dentro del mercado laboral? En la UCN eso es posible.
Tasas de inserción laboral y seguimiento de egresados
La Universidad de Cantabria realiza un seguimiento de sus egresados para conocer su inserción laboral. Las tasas de empleo suelen ser altas, especialmente en carreras con fuerte demanda como ingeniería, medicina y derecho.
Este seguimiento permite a la universidad ajustar sus programas y mejorar la orientación profesional.
Además, existen servicios de bolsa de empleo y asesoramiento para facilitar la transición al mundo laboral.
Estos datos son un indicador de la calidad y relevancia de la formación que ofrece la UCN.
Flexibilidad y oferta académica: adaptándose a las necesidades del estudiante
Dobles titulaciones y formación dual universitaria
La UCN ofrece dobles titulaciones que combinan diferentes áreas de conocimiento, permitiendo a los estudiantes ampliar su formación y mejorar su empleabilidad.
También cuenta con programas de formación dual, que integran la formación académica con la experiencia laboral en empresas.
Estas opciones son ideales para quienes buscan una formación más completa y práctica.
¿Te gustaría tener dos carreras en menos tiempo? La UCN tiene opciones para ti.
Posibilidades de personalización del itinerario académico
Los estudiantes pueden personalizar su itinerario académico eligiendo asignaturas optativas y participando en proyectos de investigación o movilidad.
Esta flexibilidad permite adaptar la formación a intereses y objetivos personales.
Además, la universidad ofrece asesoramiento para planificar el camino académico de manera eficiente.
Esto facilita que cada alumno construya una experiencia universitaria única y enriquecedora.
Programas de formación continua y cursos de especialización
Para profesionales y egresados, la UCN ofrece programas de formación continua y cursos de especialización en áreas específicas.
Estos cursos permiten actualizar conocimientos y adquirir nuevas competencias sin necesidad de matricularse en un grado o posgrado completo.
Esta oferta es muy valorada por quienes quieren mantenerse competitivos en el mercado laboral.

Atención a la diversidad y bienestar estudiantil en la ucn
Políticas de inclusión y respeto a la igualdad
La Universidad de Cantabria promueve políticas de inclusión que garantizan el respeto a la igualdad de género, diversidad cultural y derechos humanos.
Se implementan medidas para prevenir la discriminación y fomentar un ambiente seguro y respetuoso para todos.
Estas políticas forman parte del compromiso institucional con una educación accesible y justa.
Programas de apoyo a estudiantes con necesidades especiales
La UCN ofrece servicios específicos para estudiantes con discapacidades o necesidades especiales, incluyendo adaptaciones curriculares y apoyo personalizado.
Esto facilita la integración y el éxito académico de todos los alumnos.
El objetivo es que nadie se quede atrás por barreras físicas o sociales.
Promoción del bienestar emocional y social
Además del apoyo psicológico, la universidad organiza actividades para promover el bienestar emocional y social, como talleres de mindfulness, grupos de apoyo y actividades recreativas.
Estas iniciativas contribuyen a crear un ambiente positivo y saludable en el campus.
Opiniones y experiencias reales: cómo la universidad de cantabria cambió la vida a un estudiante
Testimonio 1: superación personal y crecimiento académico
“Entré a la UCN con muchas dudas y miedos, pero gracias al apoyo de profesores y compañeros, logré superar obstáculos y crecer tanto académica como personalmente. La universidad me abrió puertas que ni imaginaba.” – Carlos, graduado en Derecho.
Testimonio 2: oportunidades internacionales y desarrollo profesional
“Mi experiencia de intercambio en Alemania fue posible gracias a la UCN. Además, las prácticas en empresas me ayudaron a conseguir mi primer empleo. La universidad realmente apuesta por el futuro de sus estudiantes.” – Marta, Ingeniería Industrial.
Testimonio 3: vida social, cultura y sentido de pertenencia
“Más allá de las clases, la vida en el campus es increíble. Participar en asociaciones y eventos culturales me hizo sentir parte de una gran familia. La UCN no es solo una universidad, es un lugar para vivir y aprender.” – Luis, estudiante de Medicina.
Lugares de interés turístico, restaurantes y alojamientos cerca de la universidad de cantabria
Lugares turísticos recomendados en santander y alrededores
- ️ Playa del Sardinero – Paseo de Pereda, 39004 Santander
- Palacio de la Magdalena – Av. de la Magdalena, s/n, 39005 Santander
- Parque de Mataleñas – Calle Mataleñas, 39005 Santander
- ️ Centro Botín – Paseo de Pereda, 25, 39004 Santander
Restaurantes con dirección y especialidades locales
- ️ Restaurante Cañadío – Calle Hernán Cortés, 7, 39003 Santander (especialidad en cocina cántabra)
- El Serbal – Calle Bonifaz, 6, 39003 Santander (alta cocina y mariscos)
- La Mulata – Calle Hernán Cortés, 3, 39003 Santander (tapas y platos tradicionales)
Opciones de alojamiento para estudiantes y visitantes
- Residencia Universitaria Las Llamas – Campus de Las Llamas, Santander
- Hotel Bahía – Calle Cádiz, 1, 39004 Santander
- Apartamentos La Catedral – Calle Alta, 24, 39003 Santander
Formas de transporte para visitar la universidad y sus alrededores
El campus de Las Llamas está bien comunicado por autobuses urbanos desde el centro de Santander (líneas 1, 2 y 3). También se puede acceder en bicicleta o a pie desde zonas cercanas. Para quienes vienen de fuera, el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander está a unos 5 km, con taxis y autobuses disponibles.

Información práctica para futuros estudiantes
Requisitos de matrícula y proceso de admisión
Para acceder a la UCN, es necesario contar con el título de Bachillerato y superar la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU). También se admiten estudiantes con títulos extranjeros y mediante programas de acceso para mayores de 25 años.
El proceso de matrícula se realiza online a través de la página oficial, donde se debe presentar la documentación requerida y elegir las asignaturas.
Costes, tasas y opciones de becas disponibles
Concepto | Precio aproximado (€) | Observaciones |
---|---|---|
Matrícula Grado (por crédito) | 12 - 18 | Varía según la titulación |
Tasa de inscripción | 100 - 150 | Pago único anual |
Becas y ayudas | Variable | Según convocatoria y requisitos |
Existen becas del Ministerio de Educación, de la propia universidad y de entidades privadas para apoyar a estudiantes con necesidades económicas o méritos académicos.
Fechas clave y trámites administrativos
Las fechas de preinscripción suelen abrirse en junio y cerrarse en julio. La matrícula se realiza en septiembre, antes del inicio del curso. Es importante estar atento a los plazos para no perder la oportunidad.
Los trámites se gestionan principalmente online, pero también hay atención presencial para resolver dudas.
Dónde comer cerca de la universidad de cantabria
Cafeterías y comedores universitarios
En el campus de Las Llamas hay varias cafeterías que ofrecen menús económicos y saludables. El comedor universitario ofrece platos variados con opciones vegetarianas y menús especiales para dietas.
Restaurantes económicos y de calidad en la zona
- Bar La Cabaña – Calle Alta, 45, 39003 Santander (bocadillos y tapas)
- Pizzería La Piazzetta – Calle Vargas, 12, 39003 Santander (pizzas y platos italianos)
- Restaurante El Huerto – Calle Burgos, 9, 39003 Santander (comida casera y saludable)
Qué hacer y ver en la ciudad de santander y alrededores
Actividades culturales y eventos universitarios
La UCN organiza conciertos, exposiciones y conferencias abiertas a estudiantes y público general. Además, Santander ofrece festivales de música, teatro y cine durante todo el año.
Parques, playas y espacios naturales para el ocio
Además de la Playa del Sardinero, hay espacios como el Parque de Cabo Mayor y la Península de la Magdalena, ideales para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Alojamientos en la población o cerca de la universidad de cantabria
Residencias universitarias y pisos compartidos
La Residencia Universitaria Las Llamas es la opción más cercana y cómoda para estudiantes. También hay numerosos pisos compartidos en Santander, con precios aproximados de 250-400 € mensuales por habitación.
Hoteles y hostales recomendados para visitantes
- Hotel Santemar – Calle San Martín, 5, 39004 Santander
- Hotel Hoyuela – Calle Hernán Cortés, 14, 39003 Santander
- Hostal Bahía – Calle Cádiz, 1, 39004 Santander
Opiniones y valoraciones de estudiantes y profesores sobre la universidad de cantabria
Resúmenes de encuestas y comentarios en plataformas académicas
En plataformas como Educaweb y Universia, la UCN recibe valoraciones positivas por su calidad docente, atención personalizada y recursos tecnológicos. Algunos estudiantes mencionan que la carga de trabajo puede ser exigente, pero el apoyo del profesorado compensa.
Entrevistas y citas destacadas de la comunidad universitaria
"La Universidad de Cantabria me brindó las herramientas para crecer profesionalmente y personalmente. La cercanía con los profesores y la calidad de las instalaciones hicieron la diferencia." – María López, profesora de Derecho.
"Como estudiante internacional, me sentí acogido y apoyado desde el primer día. La UCN es una universidad moderna y diversa que apuesta por la inclusión." – Ahmed Al-Mansour, estudiante de Ingeniería.
Prestigio y reputación de la universidad de cantabria en españa e internacionalmente
Posicionamiento en rankings nacionales e internacionales
La UCN aparece regularmente en rankings nacionales de universidades públicas españolas, destacando en áreas como ingeniería, ciencias y salud. A nivel internacional, participa en redes de investigación y programas Erasmus, lo que refuerza su prestigio.
Premios, reconocimientos y colaboraciones destacadas
La universidad ha recibido premios por su innovación educativa y proyectos de investigación. Colabora con instituciones europeas y latinoamericanas, ampliando su impacto académico y social.
Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Educaweb - Escuela de Educación UCN
- Educaweb - Escuela Universitaria de Enfermería UCN
- Portal Autodesk UCN
- Edupracticum - Prácticas UCN
- Catálogo REBIUN
Preguntas frecuentes sobre la universidad de cantabria (ucn)
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la universidad de cantabria?
Para acceder a la UCN, necesitas haber terminado el Bachillerato y superar la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU). También se aceptan titulaciones extranjeras y hay vías especiales para mayores de 25 años.
¿Qué programas de grado y posgrado ofrece la ucn?
La UCN ofrece grados en ciencias, derecho, medicina, ingeniería, humanidades y más. También cuenta con másteres oficiales y programas de doctorado en diversas áreas.
¿Cómo puedo solicitar becas y ayudas económicas?
Las becas se solicitan a través del Ministerio de Educación y la propia universidad, presentando la documentación requerida y cumpliendo los criterios establecidos en cada convocatoria.
¿Qué servicios de apoyo están disponibles para estudiantes internacionales?
La UCN ofrece orientación académica, apoyo psicológico, programas de integración cultural y facilidades para la movilidad y adaptación de estudiantes internacionales.
¿Qué te parece la Universidad de Cantabria? ¿Has pensado en estudiar allí o conoces a alguien que lo haya hecho? ¿Cómo te gustaría que fuera la vida universitaria ideal? Cuéntanos tus dudas o experiencias en los comentarios, ¡nos encantará leerte!


Más información en Universidades de España.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Articulos relacionados